×
.

Notícias

ULEPICC presente na UNESCO

Publicado em 26 de dezembro de 2013

Representada por su ex presidente, Luis A. Albornoz, la ULEPICC participa en la 7ma. sesión ordinaria del Comité intergubernamental (CIG) para la protección y promoción de la diversidad cultural. Esta reunión, que tiene lugar en la sede de la UNESCO en París, del 10 al 13 de diciembre de 2013.

Luis A. Albornoz (Universidad Carlos III de Madrid) participará en calidad de “observador”, en representación de la asociación científica internacional Unión Latina de economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC), en la séptima sesión ordinaria del CIG para la protección y promoción de la diversidad cultural. La reunión tendrá lugar en la sede de la UNESCO en París entre el 10 y el 13 de diciembre de 2013.

Esta reunión del CIG focalizará su atención en varios puntos de su orden del día, incluyendo el examen del informe sobre la estrategia de recaudación de fondos para el Fondo Internacional de Diversidad Cultural (FIDC) y el plan de acción basado en las recomendaciones del Servicio de Supervisión Interna (IOS) de la UNESCO en relación con este-.

Asimismo el CIG examinará los nuevos informes periódicos cuatrienales de las Partes de la Convención recibidos durante 2013, el informe sobre el impacto del artículo 21 de la Convención, y centrará sus debates en los resultados de la estrategia de la ratificación del Convenio alcanzado entre 2010 y 2013.

Por último, el CIG llevará a cabo un debate preliminar sobre las tecnologías digitales y su impacto en la Convención, así como sobre el papel de la radiodifusión como servicio público en el logro de los objetivos de la Convención.

Cabe destacar que entre los documentos de información provistos por las Partes de la Convención de 2005 y por la sociedad civil que se considerarán en esta reunión se encuentra la Declaración sobre la protección y promoción de la diversidad cultural en la era digital (versiones en español, portugués, francés, ingl´ñes y chino), fruto del workshop internacional celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid los días 3 y 4 de octubre que organizaron los integrantes del proyecto de investigación Diversidad cultural y audiovisual: buenas prácticas e indicadores.

Más información: www.unesco.org/new/index.php?id=115725

 

Sobre el Comité intergubernamental para la protección y promoción de la diversidad cultural

El CIG está compuesto por 24 representantes elegidos por la Conferencia de las Partes para un período de cuatro años. El CIG se reúne una vez al año aunque puede reunirse de manera extraordinaria, para abordar cuestiones específicas, a petición de, al menos, dos tercios de sus miembros.

Actualmente el CIG está conformado por representantes de los siguientes países:

Grupo I

Austria 2013 – 2017

Reino Unido 2013 – 2017

Suecia 2011 – 2015

Suiza 2011 – 2015

Grupo II

Armenia 2011 – 2015

Bielorrusia 2013 – 2017

República de Macedonia 2011 – 2015

Lituania 2013-2017

Grupo III

Argentina 2011 – 2015

Honduras 2011 – 2015

Santa Lucía 2013 – 2017

San Vicente y 2011 – 2015

las Granadinas

Uruguay 2013 – 2017

Grupo IV

Afganistán 2013 – 2017

Australia 2013 – 2017

Vietnam 2011 – 2015

 

Grupo V (a)

Congo 2011 – 2015

Etiopía 2013 – 2017

Guinea 2011 – 2015

Madagascar 2013 – 2017

Zimbabue 2011 – 2015

Grupo V (b)

Emiratos Árabes Unidos 2013 – 2017

Kuwait 2011 – 2015

Túnez 2013 – 2017

Más información: www.unesco.org/new/es/culture/themes/cultural-diversity/diversity-of-cultural-expressions/meetings/intergovernmental-committee/